Cuba | Madres #11J
Canadá insta a extremar precauciones en viajes a Cuba: El país enfrenta “carencias crónicas”

La recomendación, publicada el 25 de agosto en la web oficial de Travel Advice and Advisories, advierte que los cortes de electricidad y las interrupciones en el transporte público son frecuentes.
Canadá actualizó este lunes su alerta de viaje a Cuba y pidió a sus ciudadanos “ejercer un alto grado de precaución” debido a la persistente escasez de artículos de primera necesidad como alimentos, medicamentos y combustible.
La recomendación, publicada el 25 de agosto en la web oficial de Travel Advice and Advisories, señala que aunque la mayoría de las zonas turísticas y cayos se consideran seguras, el país enfrenta “carencias crónicas y severas” que afectan la vida diaria y los servicios básicos.
“El desabastecimiento incluye agua embotellada, medicinas, combustible y productos de primera necesidad”, indica el aviso.
La nota advierte también que los cortes de electricidad y las interrupciones en el transporte público son frecuentes, lo que puede dejar a los visitantes “temporalmente varados” en algunas zonas.
Canadá, principal emisor de turistas hacia la isla, ya había lanzado una advertencia similar en noviembre pasado. Las llegadas de viajeros canadienses han registrado un descenso, en medio de la crisis económica que atraviesa Cuba.
El documento también menciona riesgos de delitos menores como carterismo, fraudes en taxis y estafas a turistas, así como incidentes de acoso, incluidos casos contra mujeres y miembros de la comunidad LGBTQI+.
“Se recomienda mantener la vigilancia y evitar mostrar signos de riqueza”, apunta el texto.
"En los bares, las trabajadoras sexuales, incluidas las menores de edad, pueden ser muy persistentes e intrusivas con los turistas que rechazan sus insinuaciones. Extranjeros, incluidos canadienses, han sido víctimas de robo tras mantener relaciones sexuales, y algunos de ellos han enfrentado acusaciones de abuso sexual infantil", alertan.
Las autoridades canadienses instan además a los viajeros mantener reservas de alimentos, agua y medicinas.
El turismo en Cuba se contrajo en el primer trimestre de 2025, según datos oficiales. Entre enero y marzo, el país recibió 571.772 visitantes internacionales, un 29,7% menos que en igual periodo de 2024.
EEUU deporta a cubano condenado en 2024 por tráfico de personas

Este caso se suma a una creciente lista de deportaciones de cubanos con antecedentes criminales, marcando un enfoque más estricto de las autoridades federales hacia delitos graves vinculados a inmigrantes.
Un cubano que recibió una condena en 2024 por tráfico de personas fue arrestado en Miami y deportado por la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, informó esa entidad federal en sus redes sociales.
El hombre, que no fue identificado por su nombre, intentó, imprudentemente, contrabandear a 29 personas, incluyendo niños, en la parte trasera de un camión con remolque", señaló la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), en un post en X.
Según el post, agentes de la Patrulla Fronteriza del sector de Miami lo detuvieron y procedieron a su expulsión. "No toleraremos a los contrabandistas de personas2, recalcó CBP.
Este es el más reciente de una serie de casos de cubanos deportados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, junto a otras agencias federales, debido a un pasado criminal.
A principios de julio, el Departamento de Seguridad Nacional informó de la deportación a un país africano de un cubano condenado por asesinato en primer grado y agresión con agravantes a un agente de policía, hurto mayor de vehículo y conducción temeraria con fuga agravada. Sentenciado a 3 años de prisión, el deportado era un miembro confirmado de la pandilla Latin Kings.
Otros ciudadanos cubanos encausados por homicidio, robo a mano armada, suplantación de identidad, secuestro y delitos de naturaleza sexual han sido devueltos a la isla o a terceros países, luego que la Corte Suprema diera luz verde a la administración del presidente Donald Trump para realizar estos procedimientos.
Info Martí | Canadá alerta a quienes visitan Cuba
El gobierno de Canadá recomendó extremar la precaución de sus nacionales que visitan Cuba debido a la escasez de productos de todo tipo y el aumento de delitos, en momentos que el turismo experimenta una contracción significativa en Cuba.
Alertan sobre intentos de intimidación contra el rapero y preso político Maykel Osorbo

El rapero y preso político cubano Maykel Castillo Pérez, conocido como 'El Osorbo', ha sido trasladado nuevamente a la prisión Kilo 5 y Medio, en Pinar del Río, tras un polémico altercado que activistas denuncian como una maniobra de las autoridades penitenciarias.
El rapero Maykel Castillo Pérez, conocido como “El Osorbo”, fue retornado este martes a la prisión Kilo 5 y Medio, en Pinar del Río, donde se encontraba antes de ser confinado a una celda de castigo en el centro penitenciario Kilo 8 de la misma provincia, tras un altercado con un recluso común.
De acuerdo a la información proporcionada por la curadora e investigadora cubana, exiliada en Estados Unidos, Anamely Ramos, el preso político habría tenido una pelea con otro reo, que lo provocó instigado por un oficial carcelario, Lázaro de Jesús Domínguez Iglesias, segundo jefe del Área 1, donde está interno el rapero contestatario.
Según explicó, este funcionario, no está solo en la urdimbre tejida por el personal de prisiones e incluso por oficiales del Departamento Provincial de Cárceles y Prisiones, sino que forma parte de una maniobra de intimidación contra El Osorbo.
“Una misma estrategia que durante meses han llevado a cabo con Maykel y que tiene como objetivo fundamental trasladarlo de prisión. Evidentemente, hay alguna especie de pugna, o aparente pugna, entre los jefes de la prisión y la Seguridad del Estado que atiende a Maykel directamente sobre dónde van a ponerlo”, indicó Ramos.
Inicialmente, las autoridades pretendían imputarlo por desacato y amenaza, conoció Ramos, a través de presos cercanos pero “finalmente” se le acusó por "daños a la propiedad social", por romper la ropa del preso que lo agredió físicamente y primero, dice un post del perfil oficial del artista encarcelado.
“Creo que están haciendo esto para que Maykel se sienta más acosado dentro de la prisión y también para que los otros presos vean lo que está pasando con él porque sin duda Maykel se ha ganado el respeto de los demás presos allí. Él lleva mucho tiempo dentro del universo penitenciario y ha trascendido de su propia vida anterior en prisión y está intentando siempre reaccionar o comportarse de acuerdo a la condición de preso político que es ahora”, resaltó la curadora de arte.
“En medio de todo esto que está ocurriendo y donde, por supuesto, la peor parte siempre la lleva el preso político, nosotros no podemos perder el foco y nuestro foco es que Maykel es inocente, que es un preso político que fue encarcelado por criticar a un régimen totalitario y que tiene que ser liberado”.
“Hay que hacer todo lo posible por mantener a Maykel a salvo, que su integridad física esté a salvo y que sus condiciones de vida no sean extremas: que pueda llamar, que pueda recibir visitas y seguir denunciando como lo ha hecho hasta ahora”, subrayó Ramos.
El Osorbo, coautor de la canción Patria y Vida y ganador del Latin Grammy, cumple una condena de nueve años por los supuestos delitos de "desacato", "atentado" y "desórdenes públicos".
“Luché contra Batista y luché contra Fidel Castro”
Pedro Corzo a Francisco Javier Denis, un veterano luchador que desde muy joven entregó su vida al restablecimiento de la democracia en su patria.
Foro